Mujeres en Guatemala


“La implantación de monocultivos en Guatemala y la lucha por el territorio de la población maya. Otros casos paradigmáticos en América Latina”

Lugar: Palacio de Valdecarzana
Martes, 16 de septiembre a las 19:00 h.


Por María Luisa Rosal  y Antonio Villar, representantes de LOQ’ LAJ CH’OCH’
Sagrada Tierra, de Guatemala.

Organizan: MASPAZ  y Soldepaz Pachakuti 



La  organización  Sagrada  Tierra  trabaja fundamentalmente con comunidades
mayas  kekchies del Departamento de Alta Verapaz (Guatemala), para fomentar
el  conocimiento y la exigibilidad de los derechos de la población indígena
y de las mujeres.

Realizan  acciones  en  el  campo  de  la  formación  en derechos humanos y
aspectos  de  género  y  proyectos  en  diferentes  ámbitos  de necesidades
sociales  básicas  como  alfabetización,  saneamiento  o  mejora  de  las
condiciones de vida de las mujeres.

Sus  áreas  de  trabajo,  son  el  fortalecimiento  y  articulación  de las
organizaciones  y  liderazgo  local  en la lucha por el cumplimiento de los
derechos    humanos  universales  y  específicos,  el  fortalecimiento
socioeconómico  a  las  asociaciones y comités locales, particularmente con
mujeres y el acercamiento y vivencia de los elementos culturales del pueblo
maya para preservar la naturaleza y la vida.